skip to main | skip to sidebar

domingo, 2 de noviembre de 2008

dulces para las ofrendas


México.- En México, la muerte sabe a dulce y, en ocasiones, a chocolate, toque que le da las "calaveritas" (cráneos de caramelo) que acompañan a las ofrendas que se colocan en casas y cementerios en el "Día de Muertos", el 1 y 2 de noviembre.Las ofrendas se elaboran para recibir a los muertos que, según la tradición mexicana, regresan en estos días para visitar a sus familias. En estos pequeños altares se colocan flores amarillas de cempasúchil, rojas "Garras de león" y moradas "Siemprevivas", veladoras, panes decorados con "huesos" simulados y espolvoreados de azúcar, tamales, frutas, platillos típicos, tequila y cerveza.Además, las "calaveritas", hechas a base de azúcar, chocolate o amaranto, llevan en la frente escrito el nombre del difunto. Marco Aurelio Buenrostro, investigador de la gastronomía y las tradiciones populares mexicanas, explica que colocar las "calaveritas" en los altares es una costumbre urbana.








Publicado por lilian en 17:51

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Tradiciones Mexicanas

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2008 (7)
    • ▼  noviembre (7)
      • dulces para las ofrendas
      • Pan de Muertos- Hojaldras
      • CALAVERITAS
      • Ofrendas, que deben llevar
      • celebración de muertos despues de la conquista
      • La celebración en el mundo prehispánico
      • Dia de Muertos o de Todos los Santos

Datos personales

lilian
Lic. en Historia, BUAP, maestra de bachillerato
Ver todo mi perfil